
Ya conocéis, supongo, el caso de Caster Semenya, una atleta sudafricana cuya superioridad física trajo, primero, sospechas de que era un hombre; luego sospechas de doping y finalmente de que era demasiado buena. La IAAF, la Federación de Atletismo, ha determinado que Semenya tiene demasiada testosterona (que su cuerpo produce naturalmente) y que si quiere competir tendrá que medicarse para reducir sus niveles.
Un poco como si pidieran que Messi se medicara para ser menos rápido, Phelps menos resistente o LeBron James menos fuerte para poder competir. Aquí lo que se está dilucidando es verdaderamente otra cosa: ¿qué es una mujer? ¿Puede definirse si una mujer es más o menos mujer dependiendo de su testosterona?
Así que justo ahora Nike ha lanzado un anuncio con ella de protagonista en la que esencialmente contesta a esa injusticia, siguiendo esta tendencia de los últimos tiempos de implicarse en causas sociales y liderar la conversación sobre ellas:
Dice Semenya: ¿Sería más fácil para vosotros que yo no fuera tan veloz? ¿Sería más sencillo si dejara de ganar? ¿Estaríais más cómodos si no estuviera tan orgullosa? ¿Preferiríais que no trabajara tan duro? ¿O que no corriera? ¿O que eligiera otro deporte? ¿O parara tras mis primeros pasos?
Qué lástima.
Porque he nacido para hacer esto.
Y cierra el anuncio una cartela en la que te piden que si has nacido para hacer algo… Just do it.
Impecable como de costumbre el trabajo de Wieden and Kennedy. ¿Pelos de punta? Pues sí, un poco.
Nike y Caster Semenya,
Leave a Comment